Ciclo de Conferencias: Homenaje a Renzo Rossini

Noviembre 5, 2021 Universidad del Pacífico
Descripción El ciclo de conferencias virtuales es un homenaje a nuestro apreciado colega Renzo Rossini Miñán, quien se desempeñó por décadas como un alto funcionario del Banco Central de Reserva del Perú y como profesor de nuestra casa de estudios. Las charlas buscan documentar las reformas e hitos de política macroeconómica ocurridos en Latinoamérica y el Perú durante la carrera de Renzo, desde inicios de la década de 1990 hasta el año 2020. Estas reformas reflejan las ideas que muchos funcionarios y académicos defendieron e impulsaron, siempre aspirando al bienestar social.

LACEA LAMES Annual Meeting

October 20 - 22, 2021 LACEA LAMES
Description Latin America is facing trying times. Economies across the region have witnessed an unprecedented increase in unemployment and the incidence of poverty, and gender disparities have widened. The design and implementation of social programs and policies to mitigate the impacts of the pandemic have been at the core of the public policy and academic debates in recent months. The 2021 LACEA-LAMES annual meeting is an ideal forum to reflect and discuss how our region can best navigate these difficult times without losing sight of other significant economic challenges as the pervasiveness of inequality, the effects climate change, and the future of work.

Encuentro Anual SECHI

Agosto 17, 2021 Septiembre 2 - 3, 2021 Sociedad de Economía de Chile (SECHI)
Descripción Este evento corresponde al Encuentro Anual de la Sociedad de Economía de Chile. Dada la contingencia actual, el Encuentro se realizará de manera virtual, sin perjuicio de lo cual podrían definirse algunas actividades híbridas y/o presenciales si la situación epidemiológica nacional así lo permitiera. Las Keynote Speakers del Encuentro Anual de este año serán Julie Cullen (UC San Diego) y Linda Tesar (University of Michigan). Cary Deck (University of Alabama) dictará una clase magistral sobre economía experimental.

Lanzamiento del libro: “El mito del Estado emprendedor”

Agosto 17, 2021 Fundación para el Progreso
Descripción La Fundación para el Progreso realizó el lanzamiento del nuevo libro editado por FPP, El mito del Estado emprendedor de los destacados Deirdre McCloskey, economista e historiadora, y Alberto Mingardi, periodista, director general y cofundador del Instituto Bruno Leoni, think tank de libre mercado italiano. En la presentación del libro presentaron Klaus Schmidt-Hebbel, economista y académico; Hernán Cheyre, economista; y Carolina Echenique, fundadora de TIKA Chips.
Webinar

Chile y el Hidrógeno Verde: Potencial de Innovación, Sustentabilidad y Desarrollo

Agosto 9, 2021 Fundación Chilena del Pacífico
Descripción Este webinar realizado por la Fundación Chilena del Pacífico junto a la Latin American Chamber of Commerce de Singapur abordó el potencial de innovación, sustentabilidad y desarrollo de la industria del hidrógeno verde en Chile. La actividad se enriqueció con la mirada internacional de políticas y proyectos en torno al hidrógeno verde aportada por expertos de Australia y Singapur. En este webinar presentaron Juan Carlos Jobet (Ministro de Energía de Chile), Lay May Leow (la directora de la división de energía e industria del Ministerio de Industria y Comercio de Singapur), Klaus Schmidt-Hebbel (profesor de economía de la Universidad del Desarrollo e integrante del consejo asesor para la elaboración de la Estrategia Nacional de Hidrógeno en Chile y miembro del Consejo de Directores de la Fundación Chilena del Pacífico), Andrew Dickson (director de desarrollo, Asian Renewable Energy Hub en CWP Global, Australia); Jeffrey Dawes (presidente y director general de Komatsu Mining Corp. y miembro del Consejo de Directores de la Fundación Chilena del Pacífico) y Julio Bertrand (gerente general de la Compañía de Aceros del Pacífico, CAP S.A).
Webinar

96th WEAI Annual Conference

June 27 – July 1, 2021 Western Economic Association International (WEAI)
Description Western Economic Association International Annual Conference organized on topics including AI/robotics, minimum wages, health, North American trade, aging, environmental economics, economics of the family, antitrust policy, retirement saving, tax policy, media economics, and slavery and capitalism and extends Institutional Memberships to academic institutions, business firms, and other organizations who share WEAI's objectives, and wish to provide special opportunities for their economists to participate in WEAI's activities.

Lanzamiento del libro: “Uso de Modelos Macroeconómicos en el BCCh”

Marzo 22, 2021 Banco Central de Chile
Descripción El libro “Uso de Modelos Macroeconómicos en el Banco Central de Chile” describe los modelos macroeconómicos empleados por el BCCh en sus análisis y proyecciones, así como su uso en el proceso de toma de decisiones de política monetaria. La publicación de este libro se enmarca en un proceso continuo de mayor transparencia en el que se encuentra embarcado el BCCh, entendiendo que mientras mejor sean comprendidas las decisiones de política, más predecibles y efectivas serán. En particular, el libro describe el rol que se le da en el BCCh a los modelos macroeconómicos como soporte en la toma de decisiones de política monetaria, enfatizando la importancia y complementariedad entre los modelos y el juicio a lo largo de este proceso.

Chile y el TPP11: ¿qué nos estamos jugando?

Marzo 15, 2021 Fundación Chilena del Pacífico
Descripción La Fundación Chilena del Pacífico realizará un webinar, que analizará la importancia del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP11 o CPTPP) para el desarrollo de Chile. Ad portas de su posible votación final en el Congreso, nuestros destacados invitados abordarán las implicancias para Chile de ser parte de este acuerdo internacional estratégico. Los invitados son Andrés Allamand (Ministro de Relaciones Exteriores de Chile), José Miguel Insulza (Senador por la Región de Arica y Parinacota) y Klaus Schmidt-Hebbel (miembro del Directorio de la Fundación Chilena del Pacífico. Profesor Titular de Economía de la Universidad del Desarrollo y Ex Economista Jefe de la OCDE)

END OF CONTENT

NO MORE PAGES TO LOAD