“Our empirical results show that monetary policy decisions by the world’s central banks are based on real-time information on both past realizations and future forecasts of inflation and activity variables”
Carrasco and Schmidt-Hebbel: “Monetary Policy Decisions by the World’s Central Banks using Real-Time Data” December 2023
“Más estabilidad y más desarrollo: Un régimen político parlamentario para Chile”
Schmidt-Hebbel: “Presentación ante la Comisión Experta Constitucional”, abril 2023
“Our results for the world’s crime rates show that homicide rates are highly persistent, depend negatively on income levels, and positively on income inequality, the police force, and illegal drug prevalence”
Carrasco, Loayza, and Schmidt-Hebbel: “World-wide Crime”, January 2023
“La revolución del hidrógeno verde duplicará el crecimiento económico de Magallanes en los siguientes 25 años, desde el 2% al 4% anual”
Givovich, Quiroz y Schmidt-Hebbel: “La revolución del hidrógeno verde y sus derivados en Magallanes”, noviembre 2022
“The policy implications are to promote full globalization, except free mobility of people”
Ashenfelter, Engle, McFaddden, and Schmidt-Hebbel: “Globalization: Contents and Discontents”, 2018
“Presentamos 30 medidas urgentes para potenciar al 2030 la conservación de la biodiversidad, mejorando la institucionalidad y gestión pública e incentivando la participación y filantropía privada para la protección de áreas silvestres”
Comisión Conservación, Institucionalidad y Filantropía, agosto 2023

Recent and Upcoming Activities

Abril 2025
Economía y Negocios, El Mercurio

Delincuencia, Terrorismo, Inmigración, Narcotráfico y Pérdida de la Soberanía: ¿Qué hacer?
Al igual que otros países de América Latina, Chile es asediado por la delincuencia, el terrorismo, el narcotráfico, la inmigración ilegal y la pérdida de soberanía nacional. Para abordar la preocupación principal de los chilenos, propongo tomar 20 medidas de gran impacto potencial, las cuales requieren de una elaboración y concreción muy detalladas, que no abordo aquí.

Abril 2025
We are Mefo

Entre la Igualdad y la Representación
El miércoles 2 de abril se realizará un conversatorio moderado por Gabriela Salvador, quien profundizará en los enfoques y su relevancia en el contexto actual. Los panelistas serán Klaus Schmidt-Hebbel, Anita Holuigue y Beltrán de Ramón. Será un espacio para debatir con argumentos, datos y evidencia. ¡Te esperamos!

Marzo 2025
Facultad de Economía, UCR

Universidad de Costa Rica
El miércoles 19 de marzo, se presenta la lección inaugural del 2025 titulada “Felicidad en la Óptica Mundial” basado en el paper “World-wide Crime”. En este, se analizan los determinantes teóricos y empíricos del nivel de felicidad agregado de los países.

Febrero 2025
Economía y Negocios, El Mercurio

Riesgos globales y de Chile: hoy y hacia 2040
El próximo gobierno chileno tendrá una gran tarea (el actual es incapaz de acometerla): preparar a Chile de la mejor manera posible, a costos razonables, para prevenir las peores consecuencias de los riesgos globales y nacionales que enfrentaremos en 2026-29 y en el largo plazo.

Enero 2025
Radio Infinita

Economía chilena
En conversación con ‘Ahora es Cuando’, el profesor e investigador del CIES-UDD, Klaus Schmidt-Hebbel, valoró el acuerdo alcanzado por la clase política en la reforma previsional y aseguró que “tiene cosas muy potentes y buenas que son la contribución del 4,5% que va a las cuentas individuales del trabajador y hace eco del 80% de los chilenos que opinan que la plata vaya a sus cuentas”. Pese a esto, Schmidt-Hebbel advirtió que “una fórmula deseable y que yo hubiera preferido lejos, es un impuesto general que financie la parte del reparto, el 1,15% que va a financiar el beneficio para las mujeres que es un impuesto puro al trabajo formal”.

Enero 2025
Diario Financiero

Reforma de pensiones
El economista afirma que se requiere encargar estudios al CFA, el Banco Central y la Dipres para votar con “cifras más afinadas”, aunque ello implique esperar a marzo. “Ahora se está votando en caliente”, advierte.

Diciembre 2024
CHV Noticias – “La Entrevista”

Economía chilena
En esta edición de La Entrevista, la periodista Macarena Pizarro conversa con el destacado economista chileno Klaus Schmidt-Hebbel, sobre su visión del crecimiento financiero de nuestro país.

Agosto 2024
Pontificia Universidad Católica de Chile

(Award) 100 Líderes de la Facultad de Economía y Administración
En el marco del Centenario, la Facultad de Economía y Administración UC, en conjunto con la Fundación Economía y Administración Alumni UC, buscó reconocer el liderazgo de sus egresados a través de un proceso de nominación abierto a egresados los diversos programas de la Facultad, de modo de identificar a 100 líderes que se han destacado por su liderazgo, innovación y aporte a la sociedad.

BOOKS

COURSES